Sadhana

Sadhana es la practica personal de yoga y meditación que realizamos, a ser posible, antes de la salida del sol.

Sadhana significa practica espiritual diaria. Es una autodisciplina, para conectar con el Infinito y la esencia del Ser. En el sadhana puedes notar los patrones que nos alejan de la conciencia superior, para transcender esos patrones.

Sadhana es una disciplina de la mente y el cuerpo, para servir al alma. El sadhana mantiene a la mente clara y enfocado en nuestro ser elevado, para que guíe nuestras acciones con precisión.

Antes de comenzar el día, te dedicas a la conexión con el Espíritu y con la Verdad que lo es Todo y después ya, continuas con el día.

Las 108 escrituras yóguicas llamadas los Kundalini Upanishads piden por lo menos dos horas y media de sadhana antes de la salida del sol. Antes del amanecer porque el ángulo del Sol con la Tierra es muy bueno para la meditación, hay más prana en el ambiente y menos ruido.

Con la practica Sadhana se vuelve Aradhana, la mente superior se conecta con el Ser Universal y te quedas con lo positivo de la experiencia, no con la parte de disciplina que implica levantarse y quitarse horas de cama y sueño. Comienzas a limpiar el subconsciente y a soltar todas las limitaciones.

Hacer sadhana en grupo desarrolla la conciencia grupal. Y el grupo mismo te ayuda para nivelarte y sostenerte en la practica. Te eleva.

PARTES DEL SADHANA:

  • En Kundalini Yoga solemos recitar el JAPJI SAHIB.
    Es un libro sagrado. Consta de cuarenta paoris o versos, que representan escaleras de consciencia. Sus palabras proceden de Guru Nanak y cada una es parte del ritmo y ola del Infinito que se transfiere, practica y utiliza como herramienta.
    El Japji te ayuda a notar cuan bellos y divinos somos. Te da un camino que recorrer a través de sus sonidos, palabras y versos para tomar conciencia del viaje del alma. Y lo hace despertando al mismo alma.
    Comparto el Japji desde la página del AEKY, asociación española de Kundalini Yoga.
    https://www.aeky.es/Web_AEKY/Deleg00_Aeky/Documentos/308/Jap_Ji_EN_CASTELLANO_N.pdf
  • KRIYA
    Entonas el Adi mantra y continuas con calentamiento y a continuación una kriya.
    Hay personas que comienzan en este momento el sadhana.
  • RELAJACIÓN
  • MEDITACIÓN de 62 minutos.
    A través de siete mantras que preparan para entrar en la Era de Acuario, cuya secuencia específica fue entregada por Yogi Bhajan.

    1. Adi Shakti Mantra.
    Ek Ong Kar
    Sat Nam
    Siri Wahe Guru


    2. Waa Yanti, Kar Yanti.
    Waa Yanti kar yanti,
    Llag dut pati, aadak it waa-jaa
    Brahmade tresha guruu
    It waahe guru


    3.Mool Mantra
    Ek Ong Kaar
    Sat Naam
    Kartaa Purkh
    Nirbho
    Nirver
    Akaal Murat
    Alluni
    Sebhang
    Gur Prasad
    ¡Llap!
    Aad Sach
    Llugad Sach
    Je Bhi Sach
    Nanak Josi Bhi Sach


    4. Sat Siri, Siri Akal
    Sat Siri
    Siri Akaal
    Siri Akaal
    Majaa Akaal
    Majaa Akaal
    Sat Nam
    Akaal Muurat
    Waahe Guruu


    5. Rakhe Rakhan Har
    Rakhay rakhanhaar aap ubaarian
    Gur kee pairee paa-eh kaaj savaarian
    Hoaa aap dayaal manho na visaarian
    Saadh llanaa ke sang bhavllal taarian
    Saakat nindak dusht khin maa-eh bidaarian
    Tis saahib kii tayk naanak mane maa-eh
    Jis simrat sukh ho-eh saglay dookh llaa-eh


    6. Wahe Guru Wahe Jio
    Wahe Guruu Wahe Guruu
    Wahe Guruu Wahe Llio

    7. Canto de Guru Ram Das
    Guruu Guruu Wahe Guruu
    Guruu Raam Das Guruu


  • CIERRE con Eterno Sol y Sat Nam largos.